En el artículo de hoy he querido dar respuesta a una pregunta que recibo habitualmente: ¿Cómo consigo plantillas profesionales para usar en mis proyectos?
Si conoces el contenido del actual estándar de gestión de proyectos el PMBOK Sexta Edición publicado por el PMI (Project Management Institute) sabrás que para una correcta gestión de proyectos, es necesaria una buena planificación de todas las áreas de conocimiento.
En casi todos los capítulos se mencionan documentos de proyecto que son críticos para la planificación, control y gestión del proyecto.
A continuación os dejo los links al site público oficial del PMI para facilitaros la descarga de las plantillas profesionales para la gestión de proyectos que aparecen comentadas en el PMBOK Sexta Edición, ordenadas por grupos de procesos:
Plantillas de Inicio:
Plantillas de Planificación
- Activity Attributes
- Activity Cost Estimates
- Activity Duration Estimates
- Activity List
- Activity Resource Requirements
- Assumption and Constraint Log
- Bottom Up Cost Estimating Worksheet
- Change Management Plan
- Communications Management Plan
- Cost Baseline
- Cost Estimating Worksheet
- Cost Management Plan
- Duration Estimating Worksheet
- Human Resource Management Plan
- Inter-Requirements Traceability Matrix
- Milestone List
- Network Diagram
- Probability and Impact Assessment
- Probability and Impact Matrix
- Process Improvement Plan
- Procurement Management Plan
- Project Management Plan
- Project Schedule
- Project Scope Statement
- Quality Management Plan
- Quality Metrics
- Requirements Documentation
- Requirements Management Plan
- Requirements Traceability Matrix
- Resource Breakdown Structure
- Responsibility Assignment Matrix
- Risk Data Sheet
- Risk Management Plan
- Risk Register
- Roles and Responsibilities
- Schedule Management Plan
- Scope Management Plan
- Source Selection Criteria
- Stakeholder Management Plan
- WBS Dictionary
- Work Breakdown Structure
Plantillas de Ejecución:
- Change Request
- Decision Log
- Issue Log
- Quality Audit
- Team Directory
- Team Member Performance Assessment
- Team Member Status Report
- Team Operating Agreement
- Team Performance Assessment
Plantillas de Seguimiento y Control:
- Contractor Status Report
- Earned Value Status Report
- Formal Acceptance Form
- Project Performance Report
- Risk Audit
- Variance Analysis
Plantillas de Cierre:
Espero que te resulten de ayuda para la correcta gestión y documentación de tus proyectos.
También te podría interesar…
- ¿Pensamiento lateral o divergente? Aprende más acerca de ellos aquí
- Gana en tus negociaciones con la zona de posible acuerdo
- 7 ejemplos de métricas de calidad de un proyecto
- 3 criterios importantes para realizar la selección de un proyecto
Por favor, ayuda a difundir estos contenidos:
💬 Comparte tu opinión y deja tu comentario
👌 Pulsa «Like / Recomendar»
⏭️ Difunde y comparte entre tus contactos
Muchas gracias por esta importante información.
Atte.
Daniel Mondaca.
Gracias a ti Daniel por tu amable comentario. Saludos!
Excelente aporte estimado Alejandro.
Mag. Eduardo Rebaza
Gracias Eduardo, me alegra saber que encuentras interesante el contenido del blog. Un saludo!
Espectacular, muchas gracias, es una muy buena guía y ayuda.
Gracias Hector, feliz de que te sirva de ayuda! Un saludo!
Genial muchas gracias!!!
Gracias a ti Ian por seguir nuestro blog! 🙂
Importante la informacion que sirvera para realizar una buena planificación de los proyectos a realizar gracias
Muchas gracias, excelente trabajo y ayuda. Super
Muchas gracias, excelente apoyo para el trabajo académico.
Gracias a ti Carlos por tu amable comentario!
Exelente aporte que debo hacer para tener este material
Gracias Carlos por tu amable comentario. Puedes acceder a las plantillas desde los links que encontrarás en el propio artículo.
Espectacular ¡muchas gracias! Un muy buen soporte. Saludos.
Gracias Julio por tu comentario, encantado de que te guste! Un saludo!
Gracias Alejandro!
Excelente aporte
Gracias Javier por tu comentario. Saludos!
Muy buena profe por compartir.
Gracias Yvan! 🙂
¡Muchas gracias por compartir las plantillas! Muy útil para los que nos estamos iniciando en el Project Management. Muy agradecido, de verdad.
Gracias a ti Sergi por tu amable comentario, un placer ser de utilidad! 🙂
Alejandro:
Me parece interesante los formatos, pero no puedo visualizarlos ni descargarlos.
Saludos
Hola Pedro, desde hace unos días es necesario registrarse como usuario en la web del PMI para poder acceder al contenido de las plantillas. Hasta ahora eran de acceso público. Saludos.
Y alguien que haga el ejercicio de responsabilidad social de descargarse las plantillas y subirlas para que sean de acceso público de nuevo? jeje
Hola Xabi,
En relación a tu comentario sobre las plantillas, justamente como el PMI ha optado por eliminarlas de la zona pública de la web, no sería ético y entraría en conflicto con las «guidelines» de buena conducta y ética profesional del propio instituto el compartirlas de nuevo o subirlas a la web.
Puedes acceder a ellas y a otros contenidos obteniendo la membresía anual del PMI.
Gracias y saludos!
Disculpa me aparece como acceso denegado
Hola Javier,
Desde hace algunos días y tal como comento en la actualización del artículo, el PMI ha eliminado el acceso gratuito a las plantillas y para descargarlas, es necesario que te asocies previamente al PMI (Tiene un coste de 129$). Saludos.
Me podria enviar los archivos porfavor. Me gustaria mucho aprender de ello mi correo es : [email protected]
Hola. una vez hecho log in en mi cuenta, ¿dónde puedo encontrar las plantillas?
gracias
Hola María,
Para poder descargar las plantillas, debes ser socia del PMI (es decir además de tener cuenta en la web, debes inscribirte pagando la cuota anual de membresía). Antes estaban accesibles publicamente, pero el PMI decidió hacer privado este contenido.
Saludos,
Alejandro
Gracias por compartir tan útil información, Alejandro.
Gracias a ti Jorge Luis por tu amable comentario. Saludos!
Gracias por el aporte, pero, como se puede acceder al contenido si no eres miembro del PMI?
Hola Alex,
Cuando escribí el artículo estaba disponible el contenido para el público en general, pero al siguiente mes, el PMI restringió el acceso solo para miembros, por lo que ahora es necesario ser miembro para obtener las plantillas.
Alejandro,
Excelentes recursos, muchas gracias por tu aporte.
Saludos, y que estés muy bien.
Elmo Renato Castro Ramírez
Gracias Elmo por tu amable comentario, me alegra saber que has encontrado útil las plantillas. Saludos!
Saludos Alejandro. Podrias enviarme las plantillas a este correo? estaria muy agradecido [email protected] o si es necesario hacerte un pago pues tampoco tendria problema, realmente necesito las plantillas.
Hola Daniel,
Gracias por contactar, tal y como se indica en el propio artículo, desde hace ya algún tiempo las plantillas se pueden obtener siendo miembro del PMI, no puedo facilitartelas directamente, ya que incumpliría con el código ético.
Puedes conseguirlas suscribiéndote como socio.
Saludos!
Hola, todos los links me dan el error 403 Forbiden…no pude descargar ninguna guia….
Hola Patricia,
Gracias por tus comentarios, si lees el artículo al completo verás que se indica que desde hace ya meses para acceder a las plantillas el PMI requiere ser socio miembro (129$), en caso contrario da error. Saludos!
Las plantillas no estan disponibles.
Hola Nelson,
Tal y como se indica en el mismo artículo, para poder acceder a las plantillas debes ser miembro del PMI, en caso contrario no puedes tener acceso a las mismas. Saludos.
Buenas Noches Alejandro una consulta me piden hacer los siguientes formatos:
Formato 35: Acta de reunión de equipo interno
Formato 36: Acta de aprobación de entregables
En que Fase la podria encontrar ?
Hola Jean,
Las plantillas de actas, las definirá el propio gestor de proyectos en fase de planificación (puede que tu organización ya disponga de unas plantillas base para ello), y las utilizaría en fases de ejecución del proyecto, durante las reuniones. Al final en un acta lo importante es que quede por escrito los temas tratados, y las acciones a realizar, con fechas, responsables, etc.
Saludos!
Excelente página.
Felicidades..!!
Gracias Gerardo por tu amable comentario. Saludos!
Es bueno revisar las plantillas si quieres tener un ejemplo de como implementar determinado proceso. Pero vivir de plantillas es algo que nos machará a escribir documentación que no creo que tenga demasiado valor. Prefiero mil veces usar una herramienta que nos permita concentrar esa información en un sitio, en vez de millones de ficheros word.
La verdad es que ya he pasado mi época de tener una carpeta por proyecto con doscientas mil plantillas rellenadas, que luego nunca leí.
Aún así, buena recopilación, porque ya digo que para la parte didáctica van de muerte.
Buenas, no puedo acceder a las plantillas.
Hola Alberto,
Tal y como se indica en el mismo artículo, para poder acceder a las plantillas debes ser miembro del PMI, en caso contrario no puedes tener acceso a las mismas. Saludos.
Estos documentos son todos los que se deben realizar para una correcta administracion de los proyectos de software?
Buenas,
Estas plantillas son de uso genérico para todo tipo de proyectos. Algunas aplicarán o menos dependiendo de las características del mismo. Siendo un proyecto de software, te recomendaría investigar prácticas ágiles como Scrum o Kanban. Saludos!
Excelente trabajo.
Alejandro, las plantillas realmente son una guía importante y de gran utilidad.
Comentando sobre mensaje de J. Huerta… el de uso o no de determinadas plantillas, enfoque del proyecto y metodología conveniente; es una decisión del «Project Manager»; basada en la metodología particular a seguir, y en las características propias del proyecto.
Gracias Héctor por tu amable comentario. Saludos!