Blog /

PMI + Agile Alliance: Una Alianza Estratégica 🚀

El pasado 31 de diciembre de 2024, PMI y Agile Alliance unieron fuerzas para revolucionar la gestión de proyectos.

Esta no es la primera vez que PMI y Agile Alliance colaboran.

Anteriormente, ambas organizaciones trabajaron juntas en la creación de la «Agile Practice Guide»

Esta guía, publicada en 2017, fue un esfuerzo conjunto para unir la visión más tradicional del PMI con el enfoque específico de Agile.

A continuación un breve resumen esquemático sobre la alianza:

Puntos Clave 🔑

✅ Fusión de enfoques tradicionales y ágiles
✅ Expansión de recursos para profesionales
✅ Objetivo: Empoderar equipos y proyectos globales

Cambios organizativos 📓

☑️ La Agile Alliance operará ahora como PMI Agile Alliance
☑️ Teresa Foster, Directora General de Agile Alliance, y su equipo se transferirán al PMI
☑️ PMI Agile Alliance mantendrá su estructura de membresía y junta directiva electa

Beneficios Principales 💡

➡️ Acceso ampliado a conocimientos especializados
➡️ Metodologías más flexibles y adaptativas
➡️ Comunidad profesional más integrada y dinámica

En palabras del propio CEO de PMI Pierre Le Manh «La innovación no tiene límites cuando combinamos lo mejor de dos mundos»

Por otro lado, muchos profesionales del sector están preocupados en como esta asociación pueden afectar al Agilismo.

¿Tú que opinas sobre esta alianza? ¿Crees que será beneficiosa? ¿O es un movimiento más de estas multinacionales para afianzar su pedazo de mercado?

Te leo en comentarios! 🙂

Valoración en google
4.9
Basado en 262 opiniones

No esperes más para alcanzar tu meta.

Conviértete en un profesional certificado PMP o CAPM con el curso más efectivo del mercado.

10 respuestas

  1. Creo que es una muy buena alianza pues aquí podemos tener lo mejor de las dos. Excelente alianza, será muy productiva.

  2. Creo que ya era hora de que se aliaran. Hoy en día el mundo de los proyectos es muy complejo y disponer de varios enfoques es una gran ventaja!

    1. Totalmente de acuerdo con tu comentario respecto a la complejidad en los proyectos, y siempre es bueno contar con diversas herramientas y enfoques para poder elegir las más apropiadas al contexto.

      Saludos!

  3. Las aplicaciones de ambos medios de abordar los proyectos, tanto el enfoque ágil como la estructura tradicional, son diferentes pero complementarias, lo que permite ampliar el abanico de estrategias para lograr una manera eficaz de dirigir los proyectos en beneficio de los resultados esperados. Si bien las diferentes industrias no son adaptables completamente a uno u otro tipo de enfoque, esperemos lo mejor de esta unión, sin que el PMI llegue a enfocarse demasiado únicamente en ciertos sectores de proyectos por el apalancamiento que genere Agile Alliance.

  4. Opino que es un complemento Perfecto, todos los proyectos tienen su complejidad y cuando se tienen más herramientas para su gestión bienvenidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *