El objetivo del artículo de hoy, es explicar los pasos necesarios para llegar a obtener la Certificación PMP (Project Management Professional) del PMI (Project Management Institute).
Para obtener esta reconocida y prestigiosa certificación en gestión de proyectos, se han de cumplir una série de requisitos previos, entre ellos demostrar tu experiencia y formación en el área.
Prepararse para obtener la Certificación PMP, no deja de ser un proyecto en si mismo, tienes que gestionar el alcance, los tiempos, riesgos, presupuesto, etc
Visto lo anterior, ¿Qué mejor que plasmar el camino hacía la certificación empleando un software de gestión de proyectos?
Para facilitarte la tarea, hemos colaborado con el equipo de SINNAPS para ofreceros gratuitamente el proceso necesario, podéis simular vuestro proyecto de certificación aquí.
A continuación os dejo la descripción de los pasos a seguir para obtener la Certificación PMP:
1) Verificar requisitos
¿Cuáles son los requisitos para poder optar a la certificación?
Requisitos para la Certificación PMP
Para presentarse al examen, se ha de formalizar la solicitud en la web del PMI donde se debe:
- Justificar el nivel de estudios (Nivel mínimo Bachillerato o equivalente)
- 3 años de experiencia en áreas de gestión de proyectos (36 meses) si tienes una licenciatura o superior. Sino el requisito son 5 años (60 meses)
- 35h de formación en Dirección de Proyectos (El certificado extendido por CEOLEVEL acredita estas 35h de formación)
- Comprometerse el cumplimiento del Código de Conducta Profesional del Director de Proyectos.
Requisitos para la Certificación CAPM
- Justificar el nivel de estudios (Nivel mínimo Bachillerato o equivalente)
- 23h de formación en Dirección de Proyectos (El certificado extendido por CEOLEVEL acredita estas horas de formación) o acreditar 1.500h de experiencia profesional en gestión de proyectos a lo largo de al menos 3 años
- Comprometerse el cumplimiento del Código de Conducta Profesional del Director de Proyectos.
2) Cumplimentar aplicación PMI
- Registro en el PMI: el primer paso a realizar es registrarse en la siguiente página del PMI: http://authentication.pmi.org/. Si no eres socio del PMI tienes que crear una cuenta.
- Cumplimentar el formulario: entrar todos los datos referentes a los requisitos: titulación, formación y experiencia profesional en el siguiente formulario https://certification.pmi.org/
Una vez cumplimentada la aplicación y enviada (proceso online), en un plazo de 7 días obtendrás una respuesta por parte del PMI.
3) Cumplimentar aplicación PMI – Auditoría
El PMI audita de manera aleatoría el 10% de las aplicaciones.
En caso de ser tu aplicación auditada, recibirás un mail informativo con los pasos a seguir, básicamente son 3:
- Enviar el «experience verification form», este documento lo ha de firmar un responsable de tu organización o del cliente.
- Adjuntar el certificado de horas de formación en gestión de proyectos (35h). Si has cursado la formación con www.ceolevel.com, adjuntarías el certificado que te emitimos al finalizar el curso.
- Adjuntar el certificado de estudios (fotocopia de tu título de licenciatura, ingenieria, etc).
Todo ello debe enviarse en un sobre cerrado a la dirección del PMI en los EEUU, en un plazo de 7-15 días aprox recibirás respuesta.
4) Aplicación aprobada
Si tu aplicación ha sido aprobada, recibirás el ID de Eligibilidad con el que podras seleccionar la fecha para examen.
Tienes hasta 12 meses desde la fecha de recepción del ID para selección el día del examen.
5) Elegir fechas
Conjuntamente con tu ID de Eligibilidad, recibirás un link a la web de Pearson/VUE , que son los centros encargados de gestionar los exámenes.
Con el ID de Eligibilidad puedes entrar en la web de Pearson/VUE y escoger fecha para examen.
Hay 2 convocatorias semanales en la mayoría de centros Pearson/VUE designados por el PMI. También hay opción de realizar en el examen online desde casa (opción «online proctored exam»)
Habitualmente no hay problema para elegir fecha, incluso de una semana para otra, pero te recomiendo que si eliges fecha y finalmente decides cambiarla, lo hagas con almenos 30 días de antelación, en caso contrario tendrás que abonar unos 60 EUR para poder realizar el cambio.
6) Formación PMP de CEOLEVEL
El examen PMP es riguroso y complejo, por lo que una buena formación es imprescindible para garantizarte el aprobado en el primer intento. Adicionalmente necesitas acreditar 35h de formación para poder aplicar al examen.
En CEOLEVEL contamos con 2 opciones para cubrir estos requisitos:
- Un curso presencial de 2 días + acceso a plataforma de repaso y simulador de examen
- Curso Online para aquellos que prefieren estudiar a su ritmo y sin horarios
Hemos formado a más de 500 Project Managers, que han valorado la experiencia formativa con una media de 9,6 sobre 10 en las encuestas de calidad, puedes leer algunas de sus opiniones sobre su experiencia formativa con nosotros aquí.
7) Self-Study post curso intensivo + Uso de simulador online
Una vez finalizada la formación, ya sea un curso intensivo u online, tendrás acceso durante 6 meses a nuestro simulador de examen con más de 1500 preguntas y respuestas.
También contarás en todo momento con el soporte de nuestro equipo formativo para resolver cualquier duda que te pueda surgir sobre el proceso de certificación o sobre la teoría.
Te garantizamos el aprobado en el primer intento, en caso contrario te matriculamos de nuevo en la formación sin coste alguno.
El Examen
El examen es presencial y tipo test (4 respuestas y una sola es válida).
Cuenta con 200 preguntas y 4 horas de duración.
Se lleva a cabo en el centro Pearson/VUE que escojas (hay centros en la mayoría de ciudades y capitales del mundo)
Los resultados del examen los sabes al momento, una vez finalizado el mismo.
No hay nota de corte oficial, pero se intuye que se supera contestando correctamente un 75% o más de las preguntas del examen.
Las preguntas incorrectas no restan, por lo que es recomendable contestarlas todas.
Recepción de certificado oficial
Una vez superado el examen, recibirás tu diploma oficial en un plazo no superior a 15 días en la dirección que hayas facilitado en la aplicación a examen.
¿Dudas o Preguntas?
Espero que el artículo te ayude a entender los pasos necesarios para preparar y superar con éxito el examen de Certificación PMP, si tienes cualquier duda adicional, te aconsejo que consultes nuestra sección de Dudas y Preguntas o me contactes directamente en: [email protected]
Excelente guía Alejando , estamos estudiando la posibilidad y la materia. Muchas gracias.
Gracias Carlos por tu amable mensaje, encantado de saber que te ha sido de utilidad, si tienes cualquier duda o quieres que te asesores personalmente no dudes en contactarme.
Saludos!
Al registrarme ante el PMI salí elegido para ser auditado. Me enviaron PDFs ( “experience verification form” ) por cada proyecto para ser validado por las personas que registre.
Basta con que esas personas me firmen el pdf (“experience verification form” ) o debo incorporar adicionalmente evidencias del proyecto por cada pdf, que es lo recomendable?
y me mandaron un PDF («Experience Audit form») por cada proyecto registrado.
En este apartado, debo enviar algún documento adicional
Hola Nicolas,
Gracias por contactar.
No es necesario que adjuntes ninguna prueba o documento adicional a no ser que te lo especifiquen, tan solo las firmas de las personas de contacto, puedes leer más sobre el proceso de auditoría y ver las respuestas a las preguntas más comunes en este otro artículo de mi blog: https://www.ceolevel.com/auditoria_pmi
Saludos!
Hola, tengo una duda sobre el mínimo de nivel de estudios ¿es posible presentarse con FP1 o un CFGM?
Gracias.
Hola Marin,
Si, por supuesto, puedes presentarte al CAPM sin problemas, y para el PMP, con un FP/CFGS deberías justificar 5 años de experiencia (7.500h). Saludos!
Hola CEOLEVEL.
Soy profesional Licenciado del área administrativa y contable. Trabajo en una empresa de tecnología como IT Recruiter. Me gustaría saber las posibilidades de presentar ese examen en Venezuela o en algún país cercano como Colombia, en todo caso me gustaría tener conocimiento respecto a si se puede presentar online de forma remota. Según lo que he investigado dicha certificación te ayuda enormemente en el ámbito internacional.
Saludos.
Hola Jorge,
La formación se puede realizar de forma remota sin problemas y el examen es presencial pero se puede llevar a cabo en la mayoría de ciudades del mundo. Te envío igualmente un mail con más información detallada. Saludos!
hola si me ayudas con información. Como tomo el curso
Quedo atento a tus comentarios.
Saludos
Hola David,
Te respondo directamente a tu correo con las indicaciones. Saludos!
Hola, cuando sabes si serás auditado, cuando pagas o antes?
Hola Fernando,
Generalmente la auditoria salta en el momento de realizar el pago, aunque hay aplicaciones que las rechazan incluso antes por defecto de forma. Saludos.
Hola,
Tengo duda con respecto a los requisitos, ya que en mi caso soy estudiante de ingenieria civil de quinto año y he trabajado en planificacion de proyectos en una immobiliaria 8 años, es necesario terminar la carrera para postular?
Saludos!!
Hola Jose,
Si no dispones del título aún, puedes presentarte a examen pero en este caso deberás justificar 5 años de experiencia en vez de los 3 años de experiencia que te pedirían si dispones del título. Saludos.