Hoy quiero hablaros de uno de los principios empíricos más interesantes: La Ley de Pareto
El origen de este principio se encuentra en la observación empírica que realizó el economista y sociólogo italiano Vilfredo Pareto (1848-1923) respecto a la distribución de la propiedad en Italia.
Pareto tras varias investigaciones y análisis llegó a la siguiente conclusión: el 80% de la propiedad del país correspondía tan sólo al 20% de la población. Tras estudiar la distribución de la propiedad en otros países, se percató que seguía el mismo patrón.
Más adelante Joseph M. Juran, aplicó el trabajo de Pareto a la calidad observando cómo de forma recurrente el 80% de los defectos era provocado por el 20% de los procesos.
Esta regla no tiene un fundamento teórico, sino empírico. Su validez proviene del hecho de que la aproximación del 80/20 resulta ser correcta de forma empírica en una gran variedad de fenómenos pero no son cifras exactas y pueden variar.
Algunos ejemplos clásicos de su aplicación:
- El 80% de las consecuencias provienen del 20% de las causas
- El 80% de tus resultados provienen del 20% de tu esfuerzo y tiempo
- El 80% de los beneficios de tu empresa provienen del 20% de sus productos y clientes
La ley de Pareto puede ser de gran utilidad para la gestión de una empresa o proyecto, puesto que identificando el concreto 20% de un factor concreto que produzca el 80% que queremos controlar, es posible conocer dónde es más rentable focalizar nuestros esfuerzos para conseguir unos mejores resultados.
Concretamente en la Gestión de Proyectos el principio de Pareto es aplicable a la ejecución de muchos paquetes de trabajo, donde el 20% del trabajo produce el 80% del resultado y esto tiene un impacto directo en el tiempo y los costes.
Resumiendo, nuestro objetivo principal al aplicar la ley de Pareto (también conocida como regla del 80/20) a nuestros proyectos es:
- Detectar aquellos procesos donde debemos focalizar el esfuerzo para conseguir mejores resultados.
- Detectar nuestras ineficiencias y asegurarnos que las eliminamos.
Como bien apuntaba el reconocido experto en gestión Peter Drucker: “La eficiencia es hacer las cosas bien, la efectividad es hacer las cosas correctas””
¿Qué opinas tú? ¿Aplicas habitualmente la regla 80/20 a tus proyectos o en tu vida personal? ¿Consigues buenos resultados?
Como siempre tus comentarios serán bienvenidos!
Excelente!
Gracias Claudia por tu amable comentario. Saludos!
Por si queréis más ejemplos de aplicación de Pareto Principio de parte